ADOL - Asociación deportiva de Orientación Lince (Sevilla).
  • Esta crónica es el resumen de un sueño que comenzó en junio de 2017, con el que queríamos dar continuidad a la marca SEVILLA O-MEETING seña de identidad de las pruebas organizadas por el Club ADOL, siendo el objetivo marcado por nuestro Presidente y Director de la Prueba Andrés Munuera González, poder ofrecer un proyecto serio y a la vez ilusionante, tanto para nosotros como organizadores, como también para los participantes españoles y portugueses que se darían cita los días 11 y 12 de mayo de 2019 en la localidad sevillana de El Pedroso.

    Han sido dos años de intenso trabajo, con muchas dificultades que ha habido que ir sorteando, condicionantes impuestos que era necesario saber comprender, respetando todas las sensibilidades para que la compatibilidad de todas ellas redunden en el aprovechamiento de los recursos que ofrece un entorno natural, buscando soluciones y apostando desde el primer momento por tratar de dar lo mejor como evento deportivo, en mapas, en trazados, en cronometraje, en apoyos logísticos etc. para que aquellos que iban a vivir la aventura del deporte de orientación pudiesen volver cansados, pero satisfechos de haber compartido con nosotros este sueño de la orientación deportiva. La base inicial del proyecto se encontraba en finca La Jarosa, una zona de dehesa ideal para la práctica de nuestro deporte, “un paraíso para colocar controles”, donde ya disponíamos de un mapa, pero que era necesario actualizar y contar los permisos y acuerdos para poder llevar adelante la prueba, y ahí tenemos que agradecer enormemente a las autoridades municipales de El Pedroso por todas las facilidades que nos han prestado para poder llevar a cabo este proyecto, ya que sin su colaboración sería imposible.

    Desde aquí queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a todos los habitantes de esta bella localidad de la Sierra Norte por habernos acogido tan bien durante estos días, así como a su Alcalde Juan Manuel Alejo y a su equipo municipal por haber apostado por este proyecto que ha puesto en el mapa de la orientación mundial a esta localidad como referente en este tipo de pruebas. En total han sido 1000 los orientadores que se habían citado para compartir con el Club ADOL este sueño, el cual se inició con la confección de un magnífico mapa realizado por Rui Antunes, quien comprendió desde el primer momento que este proyecto era algo especial y se enamoró de él. Después llegaron nuestro trazadores, Estefanía Bernardino que coordinó como directora a todo el equipo técnico, y que con maestría trazó una media de manual. Antonio Guerrero el cual volvió a “hacer magia” en un sprint urbano que sorprendió a muchos, escribiendo una página más en su palmarés como trazador, rematando un excelente trabajo con una larga “a dos manos” exigente y de nivel. Todo ello supervisado por el Controlador de la Prueba, Antonio R. Montoro. Sobre estos cimientos, mapa, terreno y trazados todos los compañeros de ADOL construyeron el resto del proyecto. Fernando Calderón con un intenso trabajo con el equipo de inscripciones que atendieron en todo momento las incidencias solicitadas, en coordinación con Teresa De Olmedo nuestra Tesorera.

    El equipo de cronometraje con dos veteranos Jesús Baena y Maribel Barrigüete, con la consagración como maestra SI de María Presencio, quienes hicieron que todo funcionara a la perfección y dando los resultados en hora. El equipo de salidas, dirigido por Isabel Serrano, quienes a pesar de la presión inicial consiguieron sacar adelante tres pruebas en hora, dos de ellas con dos salidas. El equipo de meta con José María Castellano que puso a funcionar el nuevo sistema de puertas de llegadas sportident. Luís Castelo y su equipo logístico que se ocupó y preocupó de que todos aquello que se tiene que llevar, mover y traer en una prueba, estuviera en su sitio: parking, agua, carpas, transporte de material. Avituallamiento en el que el equipo de médicos cirujanos con Lola Díaz al frente operaron a corazón abierto a decenas de sandias. El enorme trabajo de apoyo en el suelo duro de Alberto Munuera que tuvo que “acostar” y apagarles la luz a más de 370 personas durante los dos días de la prueba. Laura García al frente del equipo de protocolo para que finalmente cada uno de los ganadores tuviera preparado su correspondiente trofeo o premio, cada vez que Pepe Pinto, nuestro speaker de la prueba y de club, los iba llamando a podio. Herminia Navarrete al frente de comunicación y Redes Sociales para que toda la información llegase a todos los participantes, y nuestro webmaster Pepe Mena, con un ímprobo trabajo para que toda la información del Sevilla O-Meeting estuviese a tiempo en la red a disposición de todos los que nos habéis seguido.

    En esta ocasión la crónica va dedicada en homenaje a todos ellos, 50 hombres y mujeres, dirigidos por Andrés Munuera, que renunciaron a la Feria de Sevilla para que con su esfuerzo os hayan querido hacer soñar con este Campeonato Ibérico Sevilla O-Meeting 2019 vestido de lunares. Nuestra enhorabuena a los vencedores, nuestro agradecimiento a todos los que habéis querido venir hasta El Pedroso, esperando haber sido dignos de que con nuestro trabajo hayáis podido disfrutar de un campeonato de orientación que os permita seguir soñando con más Sevilla O-Meeting en el futuro. EL CLUB ADOL

     

Share This
X