ADOL - Asociación deportiva de Orientación Lince (Sevilla).

Parque de la Muela – Circuito Permanente de Orientación en el Viso del Alcor

Para hacerlo más interesante y poder registrar nuestros resultados, ADOL ha apostado por una solución para iniciarse con códigos QR y otra para la que necesitarás un dispositivo GPS.

IOrienteering, una aplicación gratuita para Android e IOS que permite realizar recorridos de orientación con el móvil mediante códigos QR y gestiona una clasificación virtual de todos los que han realizado dicho recorrido.

O-Track Es una App que permite utilizar tu reloj GPS o tu teléfono para grabar el recorrido (track) de tu actividad, buscar el mapa de tu recorrido y compartirlo en O-Track para compararte con otros usuarios. Una herramienta magnífica para mejorar tu técnica.

En la información facilitada para cada CPO se indicarán los sistemas de control de paso disponibles mediante los siguientes logos.

 

El Parque de la Muela, cuenta con una superficie aproximada de unas 30 ha, y está ubicado al Este del municipio de El Viso del Alcor, en la falda de una de las zonas arqueológicas más importantes de la comarca conocida como la Tablada. Los orígenes del Parque se remontan a principios de los años ochenta. Concretamente, en 1983, se llevaron a cabo diversas actuaciones de acondicionamiento del lugar como uso público, así como las primeras plantaciones de árboles y los caminos que lo vertebran.


De fácil acceso, se ha convertido en una extensa zona verde protegida con una gran extensión de vías y caminos señalizados, con un pequeño afluente de agua (
Fuente de la Muela) que discurre a través de la canalización de una acequia, y que cuenta además con un pequeño lago en el centro de dicho parque.

Este Circuito Permanente de Orientación es el tercero de la provincia de Sevilla de estas características. En total la zona cartografiada ocupa una extensión de 1o hectáreas Km2, de la cual aproximadamente 5 corresponden  al Parque de la Muela, el resto es zona urbana, la cual se utilizará para futuras pruebas programadas de orientación. En general este CPO es una zona con desniveles de medios a fuertes, no obstante en el diseño del trazado se ha intentado que para las categorías más fáciles los desniveles sean menores, y más fuertes en el caso de los recorridos más avanzados.

Desde el punto de vista técnico, el terreno permite una carrera muy rápida, no existe apenas vegetación arbustiva y se combinan zonas abiertas con otras de arbolado. Es ideal para la iniciación al deporte de orientación, ya que permite “leer” e identificar numerosas formas del terreno (vaguadas, espolones, cortados, terrazas, etc.). La época ideal para visitarlo es el otoño, invierno y la primavera.

Así mismo, otro valor añadido a esta oferta deportiva, es la excelente Área de aparcamiento para Autocaravanas, la cual está situada en la misma zona de salida, muy interesante para los orientadores que utilizan este tipo de vehículos en sus desplazamientos a zonas de competiciones y entrenamientos.

¿Qué tipo de recorridos hay disponibles?

Existen cuatro tipos de recorridos permanentes adaptados para cada nivel técnico, con las siguientes características:

  • INCLUSIVO: Fácil, apto para personas con movilidad reducida, iniciación o escuela. Distancia de 900 metros y 9 controles.
  • VERDE: Fácil. Distancia de 1400 metros y 13 controles.
  • AZUL: Dificultad y distancia media. Distancia de 2100 metros y 19 controles.
  • ROJO: El de mayor dificultad técnica y distancia. Distancia de 3100 metros y 29 metros.

CONDICIONES DE USO

Las fijadas por parte de los Ayuntamientos, entidades, instituciones de los que dependen dichas instalaciones. Antes de su uso consultar fechas de caza u otras limitaciones por actividades coincidentes, fauna sensible, etc.

PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Durante la realización de los recorridos, se ruega el mayor cuidado y respeto del entorno natural, así como la utilización de las papeleras y contenedores para el vertido de cualquier residuo.

 

RIESGOS DE LA ACTIVIDAD

Toda actividad en el medio natural no está exenta de riesgos, pueden producirse lesiones por caídas, torceduras, esguinces, fatiga muscular, así como presentarse incidencias relacionadas con el sistema cardiovascular y respiratorio. Cada usuario será responsable de su propia seguridad y estado físico (alergias a polen e insectos, etc.) para decidir por su cuenta iniciar la actividad. Se extremarán las medidas de seguridad y se debe evitar realizar ejercicio físico en condiciones climáticas extremas (altas temperaturas, fuertes lluvias y vientos que puedan provocar caídas de ramas de árboles). Para combatir la deshidratación se aconseja hidratarse convenientemente antes y después del ejercicio y llevar algún recipiente con agua. En caso de emergencia llamar al 112.

 

Y POR ÚLTIMO RECUERDA QUE…

Un circuito permanente de orientación es una instalación que permite la práctica lúdica de la orientación. Para que esté siempre disponible es fundamental que se respeten los puntos de control y todos aquellos elementos que permiten esta práctica deportiva que tiene como objetivo popularizar esta disciplina, poniendo a nuestro alcance una instalación deportiva en la naturaleza.

Todos los orientadores estamos muy sensibilizados con el respeto al medioambiente, nuestro terreno de juego. Cuida el entorno natural, no interactúes con la fauna salvaje, evita la “basuraleza” y pon en conocimiento de las autoridades cualquier situación anómala o de peligro

Share This
X